jueves, 9 de agosto de 2018

Bitácora de investigación


Problema de campo

En mi comunidad portal del sol (unidad habitacional) Huehuetoca estado de México uno de los problemas que más se efectúan en las unidades habitacionales son las casas abandonadas y las personas que se apropian de ellas, para esa investigación del problema no tuve que ir tan lejos de mi casa porque en la cerrada donde vivo hay casas sin tener algún rastro del propietario y personas que han habitado las casas sin ninguna autorización de los dueños o de las inmobiliarias.

Dando un recorrido por mi unidad me di cuenta que la gente que habitó la casas abandonadas la mayoría son  familias pequeñas que realmente se ve en la necesidad de meterse a vivir por no tener los suficientes ingresos económicos para rentar una casa ni tampoco un lugar  estable donde habitar, también hay  gente maliciosa que habitan las casas para hacer actos individuos y mal uso de la misma ( tomar, drogarse, punto de reunión de pandillas, almacenar mercancía inadecuadas, negocios inapropiados, etc.)

Las personas propietarias y personas externas se aprovechan de las casas abandonadas para robar las instalaciones como los es: (cableado, tazas de baño, vidrios, puertas, contactos de luz, boiler, lavamanos, entre otras) todo esto para venderlas o ponerlas en su hogar y evitar un gasto extra, incluso las autoridades han sorprendido gente cometiendo estos actos de malicia y los han puesto ante el ministerio público las cuales se encargan de sancionar a la personas remitidas.

Existen casos que donde la misma gente de la unidad pone en renta las viviendas engañando a las personas que llegan a vivir ahí diciéndoles que conocen a los a los dueños  y están al resguardo de la casa por lo que tienen el permiso de rentarlas al mismo tiempo cobrando una renta mensual por lo que las personas confían en su palabra, existe la posibilidad que los propietarios después de tiempo llegan a venir o la inmobiliaria hace el proceso de recuperación de vivienda. Las personas que habitan en esa casa son las más afectadas por el desalojo inmediato al que se les obliga, se dan cuenta que fueron estafados por gente farsante y aprovechada.

Los vecinos propietarios han hecho reuniones donde se ha tratado este problema que de alguna manera se tiene que resolver, se ha acordado que se metan a vivir familias siempre y cuando no busquen problemas con los todos los vecinos como también mantengan en buenas condiciones el lugar , en caso de que la vivienda donde están habitando llegue a ser recuperada por el mismo dueño o inmobiliaria, no pondrá  resistencia a salirse y lo hará de la mejor manera respetando el plazo que se le dé evitando un problema mayor.

Hay personas que logran llegar a un acuerdo de la vivienda mediante la renta o el traspaso propiedad del dueño hacia la persona invasora, ya que existe una el por qué abandono la propiedad (lejos del su trabajo o familia, no le gusto la ubicación del lugar entre otras) es por ello que deciden dejar de vivir en este lugar.





A continuación se muestran las evidencias de casas abandonadas 





                                              Bitácora de investigación
CERRADA
NUMERO DE CASAS
HABITADAS
DESHABITADAS
Portal san José
98
           78
20
Portal san Vicente
96
80
16
Portal santa Regina
94
85
9
Portal san Antonio
92
74
18
Portal san Valentín
90
77
13
Portal santa maría
88
62
26
Portal san isidro
86
70
16
Portal santa socorro
84
67
17
Portal santa bárbara
82
67
15
Portal santa lucia
80
71
9
Portal san Martin
78
60
18
Portal santa Isabel
60
49
11
Portal santa paula
58
52
6
Portal santa socorro
50
45
5
Portal santa Ana
48
32
16
Portal santa Elena
46
32
14
Portal santa Mónica
44
36
8
Portal santa maría II
42
33
9
Portal san Vicente II
40
30
10
Portal san Vicente III
38
25
13
Portal san Gabriel
20
15
5































No hay comentarios.:

Publicar un comentario